Según la revista Celebrity Networth, Griselda Blanco, la Madrina, ocupó el noveno lugar en la lista de los narcotraficantes más ricos del mundo. Su posición estaba por encima de la de Al Capone y su fortuna se calculaba en dos billones de dólares. Por esa razón, la Viuda Negra, como también se le conoció por el rumor de que había asesinado a varios de sus maridos, se convirtió en una obsesión para las instituciones estadounidenses. Después de más de veinte años de prisión, Griselda Blanco entró silenciosamente a su país. Solo volvió a saberse de ella el 2 de septiembre de 2012, cuando un hombre la asesinó mientras la anciana compraba unos kilos de carne en el barrio Belén de Medellín. José Guarnizo revela los detalles más desconocidos de la vida de Griselda Blanco, visita a sus amigos, extrabajadores, su peluquero y hace un rastreo minucioso de los pasos de la Tía (otro de sus apodos). Esta es la historia de una mujer que dominó durante años el negocio de las drogas en Estados Unidos y Colombia.
"synopsis" may belong to another edition of this title.
José Guarnizo Álvarez nació en Ibagué, Colombia, el 15 de septiembre de 1980. Es comunicador social y periodista de la Universidad de Antioquia. Inició su carrera de reportero en el diario El Mundo, de Medellín. En 2007 pasó a la sala de redacción del diario El Colombiano, medio en el que estuvo hasta agosto de 2012, como editor de Investigaciones. En 2010 fue ganador del Premio Internacional de Periodismo Rey de España, por la crónica Urabá, otro hueco entre Colombia y la USA” y, en 2012, ganó el Premio del Círculo de Periodistas de Antioquia (CIPA) por el reportaje Las caras de la desmovilización”. Ha sido tres veces finalista del Premio Nacional de Periodismo Colprensa (2010-2012).
"About this title" may belong to another edition of this title.
(No Available Copies)
Search Books: Create a WantCan't find the book you're looking for? We'll keep searching for you. If one of our booksellers adds it to AbeBooks, we'll let you know!
Create a Want