Iglesia es Caritas: La eclesiología teológica de Joseph Ratzinger-Benedicto XVI - Softcover

9788429317824: Iglesia es Caritas: La eclesiología teológica de Joseph Ratzinger-Benedicto XVI

Synopsis

Maliaño, Cantabria. 22 cm. 510 p. Encuadernación en tapa blanda de editorial ilustrada. Colección 'Presencia teológica', numero coleccion(169). Madrigal, Santiago 1960-. Santiago Madrigal, SJ. Bibliografía: p. 491-502. Benedicto. XVI,. Papa. Iglesia. Historia de las doctrinas. S. XX .. Este libro es de segunda mano y tiene o puede tener marcas y señales de su anterior propietario. ISBN: 978-84-293-1782-4

"synopsis" may belong to another edition of this title.

  • PublisherSal terrae
  • Publication date2008
  • ISBN 10 8429317821
  • ISBN 13 9788429317824
  • BindingPaperback
  • LanguageSpanish
  • Edition number1
  • Number of pages512

Search results for Iglesia es Caritas: La eclesiología teológica de Joseph...

Seller Image

MADRIGAL, SANTIAGO
Published by SAL TERRAE, EDITORIAL, 2008
ISBN 10: 8429317821 ISBN 13: 9788429317824
New Softcover

Seller: AG Library, Malaga, Spain

Seller rating 4 out of 5 stars 4-star rating, Learn more about seller ratings

Condition: New. Idioma/Language: Español. Para entender lo que ocurre hoy en la Iglesia católica importa conocer y comprender la valoración que Joseph Ratzinger?Benedicto XVI viene haciendo de la vida y la teología de la Iglesia desde los días del Concilio Vaticano II (1962-1965). El estudio y la reflexión sobre el origen, la naturaleza y las estructuras de la Iglesia ocupan un lugar privilegiado en el pensamiento del actual Papa. Ya su tesis doctoral estuvo dedicada a la doctrina de la Iglesia de San Agustín. Este interés no es sólo teórico, sino preocupación vital que guarda una estrecha relación con su participación como perito en las cuatro sesiones del Concilio. A la altura de 1996, interrogado acerca del aspecto más específico de su teología, el entonces Cardenal Prefecto de la Doctrina de la Fe afirmaba: «Tal vez, que desde un principio me fijé en el tema de la Iglesia, que he seguido a lo largo de toda mi vida. Para mí siempre ha sido importante que la Iglesia no fuera un fin en sí misma, sino que la razón de su existir es que nosotros podamos conocer y llegar a Dios. Así que yo diría que trato el tema de la Iglesia porque de este modo nace la mirada hacia Dios, y en ese sentido Dios es el tema central de todos mis esfuerzos». Este libro intenta reconstruir el pensamiento eclesiológico de Joseph Ratzinger como un proyecto urgido por el anhelo de dar a luz una «eclesiología teológica». El punto de partida son unos apuntes mecanografiados de un curso de Eclesiología impartido por Ratzinger en la Facultad de Teología de Münster en 1965. Preguntarse por la Iglesia equivale a preguntarse cómo hacerla mejor. Antes de abordar cuestiones prácticas hay que plantearse con paciencia qué es la Iglesia, de dónde viene, a qué fin está orientada. Este estudio va recorriendo cronológicamente las distintas etapas vitales de este hombre, teólogo, cardenal prefecto y papa, a la luz de una apreciación y un interrogante muy difundidos a día de hoy: en qué sentido cabe hablar de la evolución interna de su pensamiento y si existe o no una ruptura entre un pensamiento temprano y uno posterior en Ratzinger. SANTIAGO MADRIGAL (1960), jesuita, es profesor de Eclesiología y Decano de la Facultad de Teología en la Universidad Comillas (Madrid). A partir de su tesis doctoral, dedicada al estudio de los orígenes del tratado teológico sobre la Iglesia en el siglo XV, ha publicado varias monografías (La eclesiología de Juan de Ragusa, 1995: El proyecto eclesiológico de Juan de Segovia, 2000). En este nuevo libro prolonga otros trabajos sobre la eclesiología del Vaticano II y sus protagonistas (Vaticano II: remembranza y actualización, 2002: Memoria del Concilio: diez evocaciones del Vaticano II, 2005: Karl Rahner y Joseph Ratzinger: tras las huellas del Concilio, 2006). *** Nota: Los envíos a España peninsular, Baleares y Canarias se realizan a través de mensajería urgente. No aceptamos pedidos con destino a Ceuta y Melilla. Seller Inventory # 1485681

Contact seller

Buy New

US$ 34.93
Convert currency
Shipping: US$ 15.69
From Spain to U.S.A.
Destination, rates & speeds

Quantity: 1 available

Add to basket

Seller Image

Madrigal Terrazas SJ, Santiago
Published by SALTERRAE, 2008
ISBN 10: 8429317821 ISBN 13: 9788429317824
New Softcover

Seller: Imosver, PONTECALDELAS, Spain

Seller rating 5 out of 5 stars 5-star rating, Learn more about seller ratings

Condition: Nuevo. Para entender lo que ocurre hoy en la Iglesia católica importa conocer y comprender la valoración que Joseph Ratzinger-Benedicto XVI viene haciendo de la vida y la teología de la Iglesia desde los días del Concilio Vaticano II (1962-1965). El estudio y la reflexión sobre el origen, la naturaleza y las estructuras de la Iglesia ocupan un lugar privilegiado en el pensamiento del actual Papa. Ya su tesis doctoral estuvo dedicada a la doctrina de la Iglesia de San Agustín. Este interés no es sólo teórico, sino preocupación vital que guarda una estrecha relación con su participación como perito en las cuatro sesiones del Concilio. A la altura de 1996, interrogado acerca del aspecto más específico de su teología, el entonces Cardenal Prefecto de la Doctrina de la Fe afirmaba: «Tal vez, que desde un principio me fijé en el tema de la Iglesia, que he seguido a lo largo de toda mi vida. Para mí siempre ha sido importante que la Iglesia no fuera un fin en sí misma, sino que la razón de su existir es que nosotros podamos conocer y llegar a Dios. Así que yo diría que trato el tema de la Iglesia porque de este modo nace la mirada hacia Dios, y en ese sentido Dios es el tema central de todos mis esfuerzos». Este libro intenta reconstruir el pensamiento eclesiológico de Joseph Ratzinger como un proyecto urgido por el anhelo de dar a luz una «eclesiología teológica». El punto de partida son unos apuntes mecanografiados de un curso de Eclesiología impartido por Ratzinger en la Facultad de Teología de Münster en 1965. Preguntarse por la Iglesia equivale a preguntarse cómo hacerla mejor. Antes de abordar cuestiones prácticas hay que plantearse con paciencia qué es la Iglesia, de dónde viene, a qué fin está orientada. Este estudio va recorriendo cronológicamente las distintas etapas vitales de este hombre, teólogo, cardenal prefecto y papa, a la luz de una apreciación y un interrogante muy difundidos a día de hoy: en qué sentido cabe hablar de la evolución in. Seller Inventory # BIT0021648

Contact seller

Buy New

US$ 34.92
Convert currency
Shipping: US$ 32.40
From Spain to U.S.A.
Destination, rates & speeds

Quantity: 1 available

Add to basket

Seller Image

Santiago Madrigal
Published by Sal Terrae, 2008
ISBN 10: 8429317821 ISBN 13: 9788429317824
New Encuadernación de tapa blanda

Seller: Librería ARS, Zaragoza, Spain

Seller rating 2 out of 5 stars 2-star rating, Learn more about seller ratings

Encuadernación de tapa blanda. Condition: Nuevo. Para entender lo que ocurre hoy en la Iglesia católica importa conocer y comprender la valoración que Joseph Ratzinger?Benedicto XVI viene haciendo de la vida y la teología de la Iglesia desde los días del Concilio Vaticano II (1962-1965). El estudio y la reflexión sobre el origen, la naturaleza y las estructuras de la Iglesia ocupan un lugar privilegiado en el pensamiento del actual Papa. Ya su tesis doctoral estuvo dedicada a la doctrina de la Iglesia de San Agustín. Este interés no es sólo teórico, sino preocupación vital que guarda una estrecha relación con su participación como perito en las cuatro sesiones del Concilio. A la altura de 1996, interrogado acerca del aspecto más específico de su teología, el entonces Cardenal Prefecto de la Doctrina de la Fe afirmaba: «Tal vez, que desde un principio me fijé en el tema de la Iglesia, que he seguido a lo largo de toda mi vida. Para mí siempre ha sido importante que la Iglesia no fuera un fin en sí misma, sino que la razón de su existir es que nosotros podamos conocer y llegar a Dios. Así que yo diría que trato el tema de la Iglesia porque de este modo nace la mirada hacia Dios, y en ese sentido Dios es el tema central de todos mis esfuerzos». Este libro intenta reconstruir el pensamiento eclesiológico de Joseph Ratzinger como un proyecto urgido por el anhelo de dar a luz una «eclesiología teológica». El punto de partida son unos apuntes mecanografiados de un curso de Eclesiología impartido por Ratzinger en la Facultad de Teología de Münster en 1965. Preguntarse por la Iglesia equivale a preguntarse cómo hacerla mejor. Antes de abordar cuestiones prácticas hay que plantearse con paciencia qué es la Iglesia, de dónde viene, a qué fin está orientada. Este estudio va recorriendo cronológicamente las distintas etapas vitales de este hombre, teólogo, cardenal prefecto y papa, a la luz de una apreciación y un interrogante muy difundidos a día de hoy: en qué sentido cabe hablar de la evolución interna de su pensamiento y si existe o no una ruptura entre un pensamiento temprano y uno posterior en Ratzinger. Seller Inventory # 004672

Contact seller

Buy New

US$ 36.76
Convert currency
Shipping: US$ 45.32
From Spain to U.S.A.
Destination, rates & speeds

Quantity: 1 available

Add to basket

Stock Image

MADRIGAL TERRAZAS, J. SANTIAGO; MADRIGAL TERRAZAS SJ, SANTIAGO
Published by SAL TERRAE,EDITORIAL, 2008
ISBN 10: 8429317821 ISBN 13: 9788429317824
New Rústica

Seller: Librerias Prometeo y Proteo, Malaga, Spain

Seller rating 3 out of 5 stars 3-star rating, Learn more about seller ratings

Rústica. Condition: New. Dust Jacket Condition: Nuevo. 01. Para entender lo que ocurre hoy en la Iglesia católica importa conocer y comprender la valoración que Joseph Ratzinger?Benedicto XVI viene haciendo de la vida y la teología de la Iglesia desde los días del Concilio Vaticano II (1962-1965). El estudio y la. LIBRO. Seller Inventory # 668231

Contact seller

Buy New

US$ 36.76
Convert currency
Shipping: US$ 79.30
From Spain to U.S.A.
Destination, rates & speeds

Quantity: 1 available

Add to basket